2019 será el inicio de una década en la que el asfalto será ampliamente utilizado en la obra pública, impulsado por la obra privada gracias a las condiciones de su maquinaria y confiabilidad al momento de laborar en proyectos de construcción como carreteras y otras vías de comunicación.
El rol del asfalto en la economía nacional
El asfalto es uno de los materiales más empleados por las entidades en sus planes o trabajos de infraestructura ya que son la materia principal para la creación de diferentes vías de comunicación: puentes, mantenimiento y creación de caminos, desde la realización de las mismas hasta su mantenimiento (como el bacheo de calles).
El hecho de que se use el asfalto de manera constante es lo que hace que tenga un rol muy importante para la economía de los países, entre ellos la nación mexicana; debido a que se emplean, entre otros recursos, los servicios de otras industrias para poder ser realizadas: como maquinaria, materia prima o fuerza laboral.
Es esta necesidad del estado por emplear, en la obra pública, el asfalto (gracias a su calidad y durabilidad) es el principal factor que será utilizado para impulsar la obra privada en la década, pues las empresas pueden darles las mejores herramientas a sus países para que sean más durables.
2019: un posible auge para el uso de asfalto en el estado
2019 será sin lugar a dudas el inicio de un auge en el uso de asfalto, en comparación a años anteriores en los que su uso era moderado y estandarizado por parte del estado, para este año se prevé que, según la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, exista un incremento de hasta un 5% en la taza de construcción anual en la industria de la construcción.
Parte de este 5% significa que se creen más y nuevos caminos de comunicación a lo largo de la república mexicana, esto emplea el uso constante de asfalto; sobre todo porque en 2019 se piensa que su uso central será para pavimentación, obras hidráulicas y pavimentación; marcando el uso constante.
La industria privada: el estado la necesita
La industria privada juega un rol muy importante en cuanto a la obra pública se refiere (aunque suenen como antónimos, estos no lo son, en muchas ocasiones se necesita una de otra) a veces hasta se puede cuestionar cuál de los dos brinda un mayor beneficio.
El propio presidente de la CMIC afirmó que la inversión privada representa más del 70% de la inversión total de construcción, esto causa que se prevea un impulso del mercado en la próxima década pues también incrementa el empleo de las vías de comunicación y la infraestructura, ejerciendo una necesidad de darle un mantenimiento constante.
La maquinaria de la década
Para que el asfalto sea bien empleado a lo largo de su década de protagonismo es imperativo que se use la maquinaria adecuada que asegure una calidad óptima; ya que si bien es importante la materia prima, el proceso por el que pasen puede significar el deterioro del mismo, dañando los proyectos.
En esta próxima década debe de emplearse la mejor maquinaria para que el asfalto pueda ser creado mediante una óptima extracción de material, sea procesado adecuadamente, y empleado en las obras de vías de comunicación.