Cuando se habla del asfalto o cemento asfáltico, se hace referencia al material obtenido a través del proceso de refinación del petróleo en el cual se eliminan volátiles y parte de sus aceites, obteniéndose un material viscoso, impermeable, termoplástico y altamente adherente a materiales pétreos. Las cualidades de este material lo hacen perfecto para la […]
Cómo Grupo Escudero ayuda a mejorar el Riego de Ligas
Cómo bien sabrás, el riego de ligas se basa en aplicar un material asfáltico encima de una capa de pavimento con la finalidad de lograr una mayor adherencia con otra capa de la mezcla asfáltica construida.
La importancia de realizar Riego de Ligas en la construcción de carreteras
Como bien sabemos, el riego de liga es la aplicación de la emulsión asfáltica sobre un pavimento ya existente, esta mezcla se emplea para adquirir una buena adherencia con la nueva capa asfáltica para que la estructura carretera sea mucho más resistente y durable.
¿Cuánto dura el pavimento asfáltico en las calles?
El pavimento en las calles tiene un periodo de vida que va a variar dependiendo de la materia prima junto con la maquinaría que se utilice. Claro, hay que tomar en cuenta que sin importar que tanto dure el camino en cuestión requerirá un mantenimiento posterior.
¿Qué hacer para que el pavimento asfáltico dure más?
El pavimento asfáltico es el resultado de un proceso de mezclado y de reacciones, químicas además de físicas, aplicado a una superficie (previamente tratada) para la creación de vías de comunicación.
5 datos de la maquinaria para pavimentación asfáltica en la construcción
La responsabilidad que hay detrás de la construcción es demasiada, por lo que cada aspecto de su proceso debe de estar cuidadosamente planeado. Parte importante de este proceso es la selección de la maquinaria con la que llevaremos a cabo la obra.
3 razones por las que la mezcla en caliente no dejará de existir
La mezcla asfáltica en caliente es el resultado de la distribución homogénea de un material asfáltico en uno pétreo. Este producto es muy comúnmente utilizado para la construcción de carreteras.
Sin embargo, ante el surgimiento de nuevos materiales, el constante incremento en el tráfico y, por ende, mayor desgaste, así como la búsqueda de materiales más económicos, llevan a algunas personas a creer –erróneamente–, que tal vez no es la fórmula indicada.
No obstante, la mezcla en caliente continúa como la opción de mayor uso en la construcción de caminos, aquí te diremos tres razones por las que este método sigue y seguirá siendo una gran opción en la construcción.
Aspectos de construcción
En cuanto a aspectos prácticos de la construcción, las mezclas en caliente conceden facilidades como ninguna otra opción.
En primer lugar, al permitir que la implementación de este material se de por fases, se puede reducir seriamente el tiempo que una carretera debe de pasar libre de tránsito, además de que el tiempo para colocarlo es muy rápido, solamente se necesita que la mezcla alcance la temperatura indicada para que pueda comenzar a usarse.
Por esto, se pueden aprovechar solamente horas de bajo tránsito para colocar la mezcla. No hay necesidad de que el camino permanezca cerrado por un largo periodo de tiempo.
Distintos tipos de mezclas
Dependiendo de su composición, las mezclas asfálticas en caliente se pueden dividir en dos. Cada una de ellas tiene usos específicos por lo que se ajustan a diferentes circunstancias. Además, cada una de ellas tiene diferentes propiedades físicas, permitiéndoles adaptarse a diferentes condiciones ambientales.
Mezcla asfáltica de granulometría densa
Esta mezcla caliente y homogénea, producto de la mezcla entre asfalto y materiales pétreos bien graduados, con tamaño nominal entre 37.5 y 9.5 milímetros, se utiliza comúnmente en la construcción de carreteras nuevas y que requieren de una alta resistencia estructural. Claro que, para aprovechar más el producto deberás de constar de la mejor maquinaria para hacer, te invitamos a conocerla en nuestro blog.
Mezcla asfáltica de granulometría abierta
Esta mezcla caliente, homogénea y con un alto porcentaje de vacíos, producto de la mezcla entre asfalto y materiales pétreos de granulometría uniforme, con tamaño nominal entre 12.5 y 6.3 milímetros, se utiliza generalmente para permitir que el agua de la lluvia sea desplazada por las llantas de los vehículos, resultando en una mejor visibilidad para los conductores.
Material reciclable
Finalmente, es importante resaltar que la mezcla en caliente genera materiales completamente reciclables, pero, además, se pueden utilizar otro tipo de materiales reciclados en su realización, el caucho de llantas desechadas es uno de esos.
Ventajas de dar una licitación a las empresas constructoras privadas en México
Las licitaciones de gobierno pueden ser aceptadas tanto por empresas privadas como públicas, ambas pueden presentar buenas propuestas para el proyecto de construcción. No obstante, hay más ventaja estratégica en lo que puede ofrecer una empresa privada que una publica no.
Tipos de máquina de construcción asfálticas en las empresas privadas
Las empresas privadas cuentan con cierto tipo de maquinaria de suma eficiencia y calidad, que las públicas no, utilizarlas brinda un proyecto carretero más duradero que no necesitara tanto mantenimiento posterior a su construcción.
La ventaja de las maquinarias asfálticas de las empresas privadas
Construir una carretera con asfalto se dice fácil pero se acompleja conforme se realiza la planeación y adquisición de material para luego ponerlo en el proceso que lo lleva a las condiciones de su uso.