Cómo bien sabrás, el riego de ligas se basa en aplicar un material asfáltico encima de una capa de pavimento con la finalidad de lograr una mayor adherencia con otra capa de la mezcla asfáltica construida.
No uses una revolvedora usada, opta por una nueva de Grupo Escudero
La construcción y el mantenimiento de carreteras tienden a ser un negocio en el cual se emplea una gran cantidad de dinero tanto en la maquinaria cómo en los insumos que se utilizan para las mezclas de la construcción.
3 razones por las que la mezcla en caliente no dejará de existir
La mezcla asfáltica en caliente es el resultado de la distribución homogénea de un material asfáltico en uno pétreo. Este producto es muy comúnmente utilizado para la construcción de carreteras.
Sin embargo, ante el surgimiento de nuevos materiales, el constante incremento en el tráfico y, por ende, mayor desgaste, así como la búsqueda de materiales más económicos, llevan a algunas personas a creer –erróneamente–, que tal vez no es la fórmula indicada.
No obstante, la mezcla en caliente continúa como la opción de mayor uso en la construcción de caminos, aquí te diremos tres razones por las que este método sigue y seguirá siendo una gran opción en la construcción.
Aspectos de construcción
En cuanto a aspectos prácticos de la construcción, las mezclas en caliente conceden facilidades como ninguna otra opción.
En primer lugar, al permitir que la implementación de este material se de por fases, se puede reducir seriamente el tiempo que una carretera debe de pasar libre de tránsito, además de que el tiempo para colocarlo es muy rápido, solamente se necesita que la mezcla alcance la temperatura indicada para que pueda comenzar a usarse.
Por esto, se pueden aprovechar solamente horas de bajo tránsito para colocar la mezcla. No hay necesidad de que el camino permanezca cerrado por un largo periodo de tiempo.
Distintos tipos de mezclas
Dependiendo de su composición, las mezclas asfálticas en caliente se pueden dividir en dos. Cada una de ellas tiene usos específicos por lo que se ajustan a diferentes circunstancias. Además, cada una de ellas tiene diferentes propiedades físicas, permitiéndoles adaptarse a diferentes condiciones ambientales.
Mezcla asfáltica de granulometría densa
Esta mezcla caliente y homogénea, producto de la mezcla entre asfalto y materiales pétreos bien graduados, con tamaño nominal entre 37.5 y 9.5 milímetros, se utiliza comúnmente en la construcción de carreteras nuevas y que requieren de una alta resistencia estructural. Claro que, para aprovechar más el producto deberás de constar de la mejor maquinaria para hacer, te invitamos a conocerla en nuestro blog.
Mezcla asfáltica de granulometría abierta
Esta mezcla caliente, homogénea y con un alto porcentaje de vacíos, producto de la mezcla entre asfalto y materiales pétreos de granulometría uniforme, con tamaño nominal entre 12.5 y 6.3 milímetros, se utiliza generalmente para permitir que el agua de la lluvia sea desplazada por las llantas de los vehículos, resultando en una mejor visibilidad para los conductores.
Material reciclable
Finalmente, es importante resaltar que la mezcla en caliente genera materiales completamente reciclables, pero, además, se pueden utilizar otro tipo de materiales reciclados en su realización, el caucho de llantas desechadas es uno de esos.
¿Por qué el bacheo de calle es un buen negocio?
Cuando se habla del cuidado y mantenimiento de calles o carreteras lo primero que nos llega a la cabeza es el bacheo, quizá lo segundo será algún aspecto de limpieza, seguido del rejuvenecimiento de estas vías de comunicación.
Carreteras verdes: ¿se refieren a los materiales de construcción?
Ésta es una pregunta lógica que debemos de preguntarnos, especialmente hoy en día, época en la que el debate sobre lo ecológico se centra en la utilización de materiales amigables con el medio ambiente, así como en la reducción de desechos contaminantes. Sin embargo, en cuanto a lo que se refiere a las carreteras verdes, no nos podemos enfocar únicamente en los materiales de construcción que se utilizan.
¿Qué es el caucho para la construcción?
Hay quienes nos podremos preguntar, si somos curiosos y deseamos cambiar los procesos de construcción de carreteras, “¿Qué es el caucho en una construcción y cómo lo puedo emplear?” la respuesta es simple: es una herramienta que puede mejorar la calidad de cualquier vía de comunicación.
Asfalto ecológico: ¿un precio alto para una buena estructura?
Una de las mayores aportaciones de nuestro país al cuidado del medio ambiente es, sin lugar a dudas, el asfalto ecológico desarrollado por el ingeniero Jaime Grau y los arquitectos Germán Guevara y Néstor de Buen a finales del siglo pasado.
Tipos de construcciones de asfalto que serán tendencia en 2019
e nuevo año depara nuevos retos para economistas, educadores, políticos, líderes y participantes de industrias o constructoras. Más oportunidades de negocio, tratos y oportunidad para ganar más dinero y cubrir necesidades del público.
¿La calidad de la construcción depende de la maquinaria?
En el caso de las construcciones y proyectos carreteros, la calidad viene a significar un plus no solo en el sentido estético o de comodidad, sino en cuanto a la seguridad que provee para quienes transiten por ella, pues de no ser así, muchas vidas se verían en peligro.
¿Cómo la construcción de asfalto contribuye a la economía nacional?
La construcción con asfalto contribuye ampliamente a la economía del país, pues es empleada para la creación de vías de comunicación que dan nuevas oportunidades de acceder a diferentes servicios que impulsan el desarrollo y mejoran la calidad de vida de los ciudadanos. Claro está, que para que esto sea logrado efectivamente debe de emplearse el mejor tipo de maquinaria.